
AVE FÉNIX es un medio de información, crítica, denuncia, análisis y opinión que publica una revista impresa semanal, que circula en los municipios del noroeste del estado de Chihuahua, y que tiene una edición en el sitio de Internet www.revistaavefenix.com con similares características a la edición impresa.
Es un medio de comunicación que respeta todas las opiniones, da cabida a todas las ideologías y habla siempre con la verdad sin tapujos ni cortapisas. Tiene sus espacios abiertos para que quien así lo desee opine, critique, informe, analice y denuncie, exigiendo siempre que lo que se diga esté plenamente fundamentado.
AVE FÉNIX fomenta que sus colaboradores en todas sus áreas se caractericen entre la sociedad, entre sus compañeros de trabajo de todos los medios de información, escritos, electrónicos y de La Red, en su ocupación de periodistas como individuos de bien, capaces de garantizar la buena marcha del medio y de brindarles a nuestros lectores sus notas con toda veracidad y apegados siempre al marco de derecho, con pensamiento abierto que influya en la formación de conciencia y pensamiento sociales y que coadyuve digna y eficazmente a la formación del criterio de los lectores.
AVE FÉNIX busca además transformar el entorno que vivimos, intentando con sus publicaciones por lo menos, hacer conciencia de que la realidad no es como nos las pintan, sobre todo desde el oficialismo, y es un medio que constantemente se actualiza para estar acorde a los devenires normales y lógicos que produce el cambio vertiginoso de los tiempos, y está también en constante capacitación de sus colaboradores.
Este medio privilegia por encima de intereses particulares, un Código de Ética que primero: integra a la organización en el invaluable concepto de hablar siempre con la verdad; de no plegarse a la dádiva o al cochupo; que impide el ocultamiento de hechos a cambio de la recepción monetaria; que segundo: fundamenta los valores éticos y morales que son fundamentales para su presencia en el gusto del público lector y, que tercero: integra profesionalmente a todos sus colaboradores, para trabajar conforme a la línea editorial que caracteriza al medio, con la intención de brindarles a los lectores una información sin los bandazos que se presentan comúnmente en los medios periodísticos.
La información en AVE FÉNIX debe tener siempre la característica de la verdad y, aunque difundida con contundencia y fuerza, nunca debe rebasar los lineamientos de la certeza, aunque cause escozor y provoque molestias y deseo de venganza en contra de quienes la reportean y la investigan, y con ello la logran y la escriben.
El medio se ha significado por ya una importante y larga trayectoria en el noroeste de Chihuahua, y por Internet para todo el mundo, que ha obligado en suficientes casos a resolver o componer situaciones que no estaban bien en el entorno social. No solamente es un medio para el esparcimiento de quienes lo atisban, sino que es un medio que hace conciencia, norma criterios y hace opinión, lo que sin duda es positivo en toda medida.
Para la creación y aplicación de nuestro Código de Ética, hemos contado con la participación de autoridades de toda índole y con la participación de profesionales del Derecho y el Periodismo, algunos de los cuales participan con sus colaboraciones a la revista, porque estamos seguros de que la Ética que se practica en toda empresa, debe estar avalada y soportada por autoridades, profesionistas y gente destacada de la sociedad. Normamos nuestro trabajo siempre en el interés público y no en mezquinos intereses particulares.
AVE FÉNIX estará siempre pendiente de los acontecimientos más relevantes que afectan a la sociedad, y será un incansable medio de oportunidades para que los ciudadanos, siempre en el marco de la verdad, denuncien hechos contrarios al bien común, no importa que estos provengan de autoridades, funcionarios públicos o de quienes se sientan o crean influyentes.
La característica que ha diferenciado a AVE FÉNIX en el periodismo de Chihuahua, es una característica que ha sido aceptada por sus lectores y, como es parte esencial de nuestra permanencia, es la que habremos de conservar, hasta que nuestro público lector nos de señales de que debemos variarla y, entonces, la variaremos
En consecuencia de los acontecimientos sucedidos el pasado 23 de marzo, en los que la reportera Karina Hernández, que se dice es “corresponsal de TELEVISA” y propietaria del sitio de Internet AKRONOTICIAS, apareció involucrada en hechos bochornosos por entorpecer la labor policial al suscitarse hechos de bala en los que perdieron la vida dos agentes de la Policía Municipal de Nuevo Casas Grandes y quedó seriamente herido un tercer efectivo policiaco de la misma corporación, AVE FÉNIX quiere dejar claro que nunca ha apoyado la mala actuación de algunos reporteros y que por lo tanto no está involucrada en situaciones de protesta y reclamo como las que han elevado al presidente de la República y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos algunos integrantes de medios informativos locales, en defensa de la mencionada reportera.
Lo anterior debido a que en su escrito de protesta signado por ALGUNOS representantes de medios informativos en el que se involucra a “los periodistas de esta región noroeste del estado de Chihuahua nos sentimos inconformes y agredidos por la forma en que fue tratada nuestra compañera…”, en lo que es una generalización de las cosas ya que no todos los periodistas del noroeste del estado de Chihuahua nos sentimos de esa forma ante la actuación de los agentes policiales que, desde nuestra perspectiva, en este particular caso actuaron debidamente en medio de hechos sumamente difíciles ante la agresión sufrida a balazos que privó de la existencia a dos de sus compañeros y que pudo haber complicado las cosas si la referida reportera y/o quienes en ese momento la acompañaban hubieran sufrido un altercado similar ante el hecho de que actuó con total irresponsabilidad.
AVE FÉNIX por tanto se deslinda de las acciones emprendidas por otros reporteros en defensa de Karina Hernández y solicita al gobernador del estado, César Horacio Duarte Jáquez (a quien emiten copia) y al presidente estatal de la Comisión de Derechos Humanos José Luis Armendáriz González que, sin desechar la petición de los reporteros inconformes, analicen la situación, se alleguen fundamentos de prueba y entonces actúen en consecuencia, ante el hecho de que las cosas que denuncia Karina Hernández se presentaron de una forma totalmente distinta a como ella lo aduce.
A los compañeros que signaron el escrito de inconformidad, solicitamos más claridad cuando hacen una denuncia e involucran a organismos y personas que no concuerdan con sus posturas. AVE FÉNIX y por lo menos otros tres medios informativos de esta región del noroeste del estado, no participamos en sus formulados de protesta y exigencia, y lo aclaramos ante el hecho de que ustedes mencionan en su escrito que “los periodistas de esta región noroeste del estado de Chihuahua nos sentimos inconformes y agredidos”, lo cual estrictamente está alejado de la verdad.